Mejora de la eficiencia en los procesos de ensacado, paletizado y enfundado de Cementos Malland – Productos Lafac

Cementos Malland ha implementado un proyecto innovador para mejorar la eficiencia energética en sus plantas de Castellfollit de Riubregós y Rubí. Este proyecto consiste en la sustitución de las líneas obsoletas de ensacado, paletizado y envases de mortero y hormigón por tecnología moderna y robótica avanzada, con el objetivo de reducir el consumo energético y el impacto ambiental.

El proyecto ha contado con la colaboración de Cementos Malland S.A., Productos Lafac S.L.U. y Metropolitana de Morters S.L. Las acciones han incluido la sustitución de las instalaciones obsoletas por una nueva línea de producción más eficiente, que incluye un sistema de ensacado rotativo con 10 bocas operativas, un aplicador automático de sacos vacíos, una línea de control del peso, una nueva paletizadora y un sistema de envases ajustable.

El nuevo sistema de ensacado rotativo permite gestionar de manera individual cada boca de cargado, registrando datos de consumo y productividad en tiempo real. La línea de control del peso asegura que solo sean paletizados los sacos que cumplen con los requisitos óptimos, reduciendo las mermas. La nueva paletizadora está diseñada para absorber un incremento del 75% en el ritmo de fabricación. Finalmente, el sistema de envases vertical reduce el tiempo de envase y la cantidad de material plástico utilizado.

Estas tecnológicas avanzadas no sólo mejoran la eficiencia energética, sino que también minimizan el impacto ambiental, reforzando el compromiso de Cementos Malland con la sostenibilidad.

Esta instalación ha sido cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Generalitat de Cataluña para la realización del proyecto de mejora de la eficiencia en los procesos de ensacado, paletización y enfundado de Cementos Malland, enmarcado en la convocatoria publicada por Resolución EMC/3239/2019 de 20 de noviembre.